En los umbrales del tercer milenio la educación y la escuela católicas se encuentran ante desafíos nuevos lanzados por los contextos socio-cultural, y político: crisis de valores, de difuso subjetivismo, de relativismo moral y de nihilismo. El profundo pluralismo que impregna la conciencia social, da lugar a diversos comportamientos, en algunos casos tan antitéticos como para minar cualquier identidad comunitaria. Los rápidos cambios estructurales, las profundas innovaciones técnicas y la globalización de la economía repercuten en la vida del hombre de cualquier parte de la tierra.

Frente a este panorama, la escuela católica está llamada a una renovación valiente. La herencia valiosa de una experiencia secular manifiesta, en efecto, la propia vitalidad sobre todo por la capacidad para adecuarse sabiamente. Es, por tanto, necesario que también hoy la escuela católica sepa definirse a sí misma de manera eficaz, convincente y actual. No se trata de simple adaptación, sino de impulso misionero: es el deber fundamental de la evangelización, del ir allí donde el hombre está para que acoja el don de la salvación.




I.E.A.C. María Reina de los Apóstoles

Institución Educativa de Mujeres que, de la mano con el Estado, busca la formación integral de niñas y adolescentes tanto académica como espiritualmente en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria.

Ir al Portal

I.E.P. Santa María Apóstol

Institución Educativa Privada Mixta, cuya labor social se basa en la búsqueda de una sólida formación académica y espiritual de niños y jóvenes en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria.

Ir al Portal